Grado 8

Grado 8

Expresiones y Ecuaciones 8.EE.A.1

1. Aprende y aplica las propiedades de exponentes enteros para generar expresiones numéricas equivalentes. Por ejemplo, 32 × 3-5 = 3-3 = 1/33= 1/27.

Suponemos que tus alumnos no son muy fanáticos de las reglas. Están en octavo grado. Son adolescentes y se supone que los adolescentes automáticamente se rebelan contra cualquier regla. Fíjate en James Dean, el Fonzie e incluso Carly y Sam de iCarly. Lo entendemos.

La cuestión es que estas reglas están buenas. Ayudarán a tus alumnos a abordar los molestos numeritos llamados "exponentes." Esto los ayudará a obtener el diploma de la secundaria, que los ayudará a ingresar en la universidad, que los ayudará a conseguir un gran empleo, que los llevará a ser mejores que el Fonzie en una motocicleta.

Pero antes de que puedan hacer eso, deberían saber manejar exponentes y todo comienza con la Lista de Reglas. Suena oficial, ¿no?

  1. Al multiplicar términos con la misma base, se suman todos los exponentes. Por ejemplo, a3 · a5 = a8 porque 3 + 5 = 8.
  2. Si multiplicar significa sumar exponentes, entonces dividir significa restar exponentes. Eso significa que n7 ÷ n3 = n4 porque 7 – 3 = 4.
  3. Cuando hay un exponente sobre un exponente, los exponentes se multiplican. Por ejemplo, (x5)2 = x10 porque 5 · 2 = 10.
  4. Un exponente negativo significa que tomamos el recíproco de la base. Entonces 2-2 = ½2 = ¼.
  5. Cualquier número elevado a la potencia 0 es 1. Entonces x0 = 1 y 570 = 1 y 00 = 1. Esto engaña a muchos de los que se la dan de "cool."

Asimismo, los alumnos deberían saber que estas reglas están para simplificarles la vida, no para complicárselas. Después de todo, ser cool es un estilo de vida y lo último que queremos es cortarles las alas.

Recursos que se Conforman a los Estándares

    More standards from Grado 8 - Expresiones y Ecuaciones