We have changed our privacy policy. In addition, we use cookies on our website for various purposes. By continuing on our website, you consent to our use of cookies. You can learn about our practices by reading our privacy policy.

Orden de las operaciones Examples

Example 1

5 – 3 + 6 ÷ 2

Como no hay paréntesis o exponentes, la división es nuestro primer paso.

Example 2

5(6 + 9 ÷ 3 – 1)2

Primero, simplifica el paréntesis. Adentro de los paréntesis también deberás seguir el orden de las operaciones. En este caso, se resuelve primero la división.

Example 3

En este problema trataremos al numerador y al denominador como si estuvieran en paréntesis diferentes, y la barra de fracción será nuestro signo de división. De esta forma, el problema quedaría así: (12 + 3 × 2) ÷ (42 – 7). Ahora simplifica cada factor usando el orden correcto de las operaciones.

Example 4

[3(6 – 4)]2

Aquí tenemos dos pares de paréntesis, los normales y los corchetes. Simplifica primero los que están adentro.