We have changed our privacy policy. In addition, we use cookies on our website for various purposes. By continuing on our website, you consent to our use of cookies. You can learn about our practices by reading our privacy policy.

Medición de eventos compuestos usando modelos de área

Medición de eventos compuestos usando modelos de área

La última forma en la que graficaremos estos proyectos será con modelo de área. Le tenemos cariño a este método porque con él es difícil olvidarse de un resultado.

Ejemplo: si lanzas una moneda y un dado ¿cuáles son las probabilidades de que salga cara y un número par?

Comienza haciendo una tabla con los resultados de un evento arriba y los resultados del otro evento a un lado. Luego, rellena las celdas de la tabla con los resultados correspondientes para cada evento. Podemos sombrear las celdas que cumplan con nuestra probabilidad.

Hay 26 celdas, de las cuales tres están sombreadas. Así que la probabilidad es de: